
Abstracción. Palabra, sonido, imagen
Cureses de la Vega, Marta
;Gamoneda, Amelia
Abada Editores. 2023Ficha técnica
- EAN: 9788419008725
- ISBN: 978-84-19008-72-5
- Editorial: Abada Editores
- Fecha de edición: 2023
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 14x20
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 244
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 12/05/2025PVP. 21,00€
Añadir a la Lista de deseos
La abstracción es una característica esencial no solo en las artes plásticas, en la música, en la literatura y la poesía: es en igual medida una característica del comportamiento de células individuales en el cerebo, de manera que los niveles más altos de abstracción se derivan de los inferiores. Esta es la razón por la que la definición general de abstracción se aplica con igual oportunidad al comportamiento de las células individuales y a la más celebrada obra artística o literaria.
Más allá de un privilegio o una opción que el cerebro emplea como estrategia suplementaria para adquirir conocimiento sobre el mundo, la abstracción es una necesidad fundamental que obedece a las especializaciones funcionales del intelecto, y prevalece sobre todos los demás procedimientos.
Lo que una vez fue, gracias a la abstracción y al aparato mental y neuronal que la posibilita, queda como posibilidad permanente. Lo que una vez fue se convierte, abstraído de su tiempo a través del arte y la literatura, en experiencia del presente.
CONTENIDO:
-Prefacio (Semir Zeki)
-Dieciséis propuestas paradójicas sobre abstracción poética (Amelia Gamoneda)
-Arte sonoro y abstracción en el contexto epistemocrítico (Marta Cureses)
-Sobre las especies tradicionales: un estudio de la luz (Carlos López de Silanes Miguel)
-De la abstracción al vacío: vías compartidas entre la abstracción, la ambigüedad y la indeterminación a propósito de las artes zen (Benito Elías García-Valero)
-Gesto y pensamiento poético: abstracción y simulación en el lenguaje literario (Víctor Bermúdez)